¿QUÉ ES LA MOTRICIDAD OCULAR Y POR QUÉ ES CLAVE EN LOS NIÑOS?

motricidad ocular esencial para aprender

Cuando hablamos de visión, solemos pensar solo en ver claro, ver nítido. Pero una buena visión infantil implica mucho más. Uno de los pilares del desarrollo visual es la motricidad ocular, una habilidad fundamental que evaluamos y entrenamos en nuestros programas de terapia visual en Sevilla.

En muchos casos, los padres acuden a nuestro optometrista en Sevilla preocupados porque su hijo tiene problemas al leer, se tropieza o rinde mal en clase… y la causa está en los movimientos de sus ojos.

¿Qué es la motricidad ocular?

La motricidad ocular es la capacidad que tienen los ojos para moverse de forma precisa, coordinada, eficaz y sin esfuerzo. Es esencial para que el niño pueda:

  • Leer sin perder la línea.
  • Copiar de la pizarra al cuaderno.
  • No saltarse líneas o palabras al leer.
  • Seguir objetos en movimiento.

En Noavisión, nuestro equipo de optometristas especializados en visión infantil analiza esta habilidad como parte de cada estudio visual completo.

Problemas de motricidad ocular en niños: impacto en el aprendizaje

Cuando la motricidad ocular no funciona bien, el niño puede presentar:

  • Lectura lenta o entrecortada.
  • Saltarse líneas o palabras.
  • Confundir letras.
  • Movimientos excesivos de cabeza
  • Dolores de cabeza al estudiar.
  • Evitación de tareas escolares.

A menudo, estos síntomas se confunden con problemas de atención o de aprendizaje. Por eso, una evaluación de la eficacia visual por parte de un optometrista comportamental es clave para el diagnóstico correcto.

¿Afecta también a los deportes?

Rotundamente sí. La motricidad ocular no solo influye en el aula, también es fundamental para actividades deportivas.

Muchos padres nos consultan en nuestro centro de optometría en Sevilla porque su hijo:

  • Pierde el balón de vista.
  • No consigue atrapar adecuadamente el balón.
  • Calcula mal las distancias.
  • Reacciona lento en los juegos.

Estos signos pueden estar relacionados con un problema de eficacia visual, y no con la habilidad física del niño.

¿Cómo saber si tu hijo necesita terapia visual?

Algunas señales que pueden indicar que tu hijo necesita la ayuda de un optometrista infantil:

  • Mueve la cabeza al leer.
  • Se acerca mucho al papel.
  • Usa el dedo o una reglilla para no perderse.
  • Se fatiga rápidamente al estudiar o evita tareas escolares.
  • Rechaza leer y escribir.
  • Tiene mala letra sin causa aparente.

¿Cómo lo tratamos en Noavisión?

En nuestro centro de terapia visual en Sevilla, realizamos una evaluación completa de las habilidades visuales del niño. Si detectamos alteraciones, diseñamos un plan de rehabilitación visual personalizada, con ejercicios dinámicos que enseñan a tener un control total de los ojos en sincronía:

  • Coordinación de ambos ojos.
  • Seguimiento ocular.
  • Fijación y enfoque.
  • Coordinación ojo-mano.

Todo supervisado por nuestro equipo de optometristas infantiles especializados.

Este entrenamiento mejora el rendimiento escolar, la autoestima y el bienestar general del niño.

¿Buscas un optometrista infantil en Sevilla?

En Noavisión somos especialistas en optometría comportamental, terapia visual y visión infantil. Si sospechas que tu hijo puede tener un problema visual, contacta con nosotros. Te ayudaremos desde la raíz.

📍 Centro Noavisión – Sevilla
🌐 www.noavision.es
📲 ¡Pide tu cita con nuestro equipo de optometristas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *